Administración de vacunas: generalidades

Si al administrar la vacuna del meningococo B (Bexsero), se derrama parte del líquido, ¿se puede considerar válida la dosis?

Si la cantidad de producto perdido es relevante, lo recomendable es dar por no válida la dosis puesta y proceder a la repetición con una dosis completa, que puede administrarse en ese momento o con cualquier intervalo con ésta. Esta circunstancia se previene con la sujeción correcta del niño y la comprobación de que el […]

Si al administrar la vacuna del meningococo B (Bexsero), se derrama parte del líquido, ¿se puede considerar válida la dosis? Leer más »

En el envase de la vacuna del meningococo B (Bexsero), vienen dos agujas. ¿Para qué son? ¿Y la burbuja de aire que trae la vacuna se tiene que quitar?.

La opción de elegir una u otra aguja depende de la masa muscular del paciente y la zona de punción seleccionada para conseguir una correcta administración intramuscular profunda. La burbuja de aire no es preciso extraerla antes de la inyección del contenido de la jeringa.   Más información:

En el envase de la vacuna del meningococo B (Bexsero), vienen dos agujas. ¿Para qué son? ¿Y la burbuja de aire que trae la vacuna se tiene que quitar?. Leer más »

Lactante de 12 meses aún no se ha vacunado de las vacunas habituales de los 11 meses, ¿se pueden administrar juntas con las de los 12 meses?

Si, se puede. Se pueden administrar las 4 vacunas en el mismo acto vacunal, el mismo día: las dos vacunas correspondieetes a los 11 meses (hexavalente y neumococo 13-valente) y las dos de los 12 meses (triple vírica y meningococo ACWY). Se administrarían dos vacunas en cada vasto externo, separadas 2.5 cm. Si finalmente se

Lactante de 12 meses aún no se ha vacunado de las vacunas habituales de los 11 meses, ¿se pueden administrar juntas con las de los 12 meses? Leer más »