GRIPE

Niña con cardiopatía, de 3 años de edad, ha recibido hace un mes por primera vez la vacuna de la gripe intranasal (Fluenz®). Acude para la 2ª dosis de vacuna antigripal. Si no se dispone de vacuna intranasal, ¿se puede administrar otro preparado antigripal?

Efectivamente, la pauta de vacunación en niños menores de 9 años con factores de riesgo que se vacunan por primera vez contra la gripe es de dos dosis, con un intervalo de 4 semanas. Preferentemente, se recomienda completar la pauta con el mismo preparado, pero si esto no es posible, las vacunas antigripales pueden ser […]

Niña con cardiopatía, de 3 años de edad, ha recibido hace un mes por primera vez la vacuna de la gripe intranasal (Fluenz®). Acude para la 2ª dosis de vacuna antigripal. Si no se dispone de vacuna intranasal, ¿se puede administrar otro preparado antigripal? Leer más »

¿Qué medidas preventivas se podrían llevar a cabo en aquellos niños vacunados con vacuna intranasal frente a la gripe, que conviven con pacientes inmunodeprimidos?

Se recomienda evitar el contacto cercano con pacientes gravemente inmunodeprimidos (por ejemplo, pacientes recientemente trasplantados de médula ósea -entre 3 y 6 meses postrasplante-, o pacientes en quimioterapia activa) durante las dos primeras semanas si es posible,  tras la administración de la vacuna. Promover medidas higiénicas como  el lavado de manos frecuente e igualmente tener

¿Qué medidas preventivas se podrían llevar a cabo en aquellos niños vacunados con vacuna intranasal frente a la gripe, que conviven con pacientes inmunodeprimidos? Leer más »

Niña de 3 años, su madre se niega a administrar la vacuna frente a la gripe intranasal, ¿se puede administrar la vacuna inyectada en centro de salud ?

Si, en este caso ,  se puede administrar  en el centro de salud,  cualquiera de las dos vacunas inyectadas disponibles en esta campaña (Vaxigrip  o Flucelvax tetra).

Niña de 3 años, su madre se niega a administrar la vacuna frente a la gripe intranasal, ¿se puede administrar la vacuna inyectada en centro de salud ? Leer más »

Los niños que ingresan en el hospital por complicaciones de gripe, ¿tienen enfermedades de base o alguna predisposición especial?

La mayoría de los niños que tienen una gripe grave con complicaciones y acaban ingresando en el hospital, incluso a veces en la UCIP, suelen ser niños sanos, sin patologías.  Por tanto, los niños sanos deben vacunarse de la gripe.

Los niños que ingresan en el hospital por complicaciones de gripe, ¿tienen enfermedades de base o alguna predisposición especial? Leer más »

La vacuna de la gripe, ¿funciona bien en los niños, para evitar que puedan tener una gripe grave?

Funciona bien, aunque dependiendo del año esa efectividad puede variar, como ocurre en adultos. En Andalucía, con los últimos estudios que hemos realizado en niños, la vacuna tuvo una efectividad del 70%. Es decir, los niños que no se vacunaron tuvieron un 70% de más posibilidades de ingresar que los que se vacunaron.

La vacuna de la gripe, ¿funciona bien en los niños, para evitar que puedan tener una gripe grave? Leer más »

Si al administrar la vacuna de la gripe intranasal el niño se mueve durante la administración, ¿hay que volvérsela a poner?

Si el niño se mueve durante su administración, pero le ha entrado el contenido, no hace falta repetir la dosis, se dará por válida. Para la administración de la vacuna no hace falta ni inhalar ni aspirar activamente por la nariz.

Si al administrar la vacuna de la gripe intranasal el niño se mueve durante la administración, ¿hay que volvérsela a poner? Leer más »

¿Los niños con alergia al huevo se pueden vacunar en el colegio con la vacuna intranasal?

Existe evidencia científica suficiente para recomendar la vacunación en niños con historia de alergia al huevo. La vacunación podrá realizarse en el centro escolar sin problemas. En caso de alergia grave (anafilaxia) al huevo, el niño tendrá que vacunarse en el centro de salud con la vacuna de cultivo celular.

¿Los niños con alergia al huevo se pueden vacunar en el colegio con la vacuna intranasal? Leer más »

¿Si un niño 3 o 4 años no puede vacunarse en el colegio por el motivo que fuera, por ejemplo, encontrarse enfermo con fiebre en casa, ¿cómo se podrá vacunar? ¿con qué vacuna?

Se podrá vacunar, con la misma vacuna antigripal, la vacuna intranasal, en el centro de salud, cuando se haya recuperado de su enfermedad.

¿Si un niño 3 o 4 años no puede vacunarse en el colegio por el motivo que fuera, por ejemplo, encontrarse enfermo con fiebre en casa, ¿cómo se podrá vacunar? ¿con qué vacuna? Leer más »