Niño de 21 meses, con cardiopatía. Se vacunó de gripe el año pasado. Este año, ¿cuántas dosis?
Una dosis en este caso, ya que aunque tiene menos de 23 meses y tiene patología de base, es suficiente con una dosis anual de gripe.
Una dosis en este caso, ya que aunque tiene menos de 23 meses y tiene patología de base, es suficiente con una dosis anual de gripe.
Se realizará una pauta de dos dosis en los niños y niñas de entre 6 meses y 8 años (ambos inclusive) con patologías de riesgo que se vacunen por primera vez, a los que se debe administrar 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas.
¿En qué casos se va a realizar una pauta de dos dosis de vacuna antigripal? Leer más »
A esta edad , los niños serán vacunados con la vacuna intranasal preferentemente en los colegios. Aquellos que no sean vacunados en el colegio por el motivo que fuera, podrán solicitar cita para ser vacunados en centro de salud y si se puede administrar esta vacuna intranasal Fluenz® con las vacunas del calendario de los
Niño que acude para las vacunas de calendario de los 3 años. ¿Se puede vacunar de gripe? Leer más »
Para las vacunas de gripe Vaxigrip Tetra®, Flucelvax Tetra® y Efluelda®, así como las vacunas de COVID-19 Comirnaty® se recomienda su administración por vía intramuscular. En cuánto al lugar más apropiado para la inyección, se recomienda: Niños pequeños que no han comenzado la deambulación o tienen escasa masa muscular en deltoides : el sitio preferido
La vacuna de la gripe está muy recomendada en personas con diabetes, así como la vacuna de COVID-19. En mujeres embarazadas se recomienda en cualquier trimestre del embarazo durante la campaña de vacunación. No hay contraindicación en mujeres que están intentando quedarse embarazadas.
Pueden vacunarse si están en tratamiento antibiótico u otros tratamientos, no hay descritas interacciones. De todas formas, más que el tratamiento, podría haber algún tipo de contraindicación o precaución por la enfermedad por la que toma la medicación, por lo que se recomienda que consulte con su médico si existen dudas. Enfermedades infecciosas leves por
La vacuna de la gripe es segura y así lo confirman los estudios y análisis anuales de las autoridades sanitarias que permiten su comercialización.
La vacuna de la gripe ¿es segura? Leer más »
La vacuna de la gripe es segura y así lo confirman los estudios y análisis anuales de las autoridades sanitarias que permiten su comercialización.
La vacuna de la gripe en niños ¿es segura? Leer más »
Si, se pueden administrar ambas vacunas. La vacuna frente a la COVID no está contraindicada en personas con alergia al huevo. En cuánto a las vacunas de la gripe, suelen estar cultivadas en huevos embrionados de pollo por lo que pueden contener pequeñas cantidades de proteínas de huevo. El riesgo de desarrollar una reacción en
Persona con alergia al huevo. ¿Puede vacunarse frente a la gripe y la COVID-19? Leer más »
No es necesario haber introducido el huevo en la alimentación para vacunar de gripe a un lactante mayor de 6 meses. Es decir, aunque no hayan probado aún el huevo, se recomienda que se vacunen frente a la gripe. Entre 6 y 23 meses, la vacuna antigripal disponible en Andalucía autorizada para su uso en