MENINGOCOCO ACWY

¿Cuál es el estado actual de la enfermedad meningocócica invasora en Andalucía?

En Andalucía, la enfermedad meningocócica invasiva (EMI) presentaba una incidencia de 0,87 casos por 100.000 habitantes antes de la llegada de la pandemia COVID-19 (73 casos durante la temporada 2018-2019), con una letalidad del 17,8 %. Los datos eran muy similares al resto de España. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero existe un […]

¿Cuál es el estado actual de la enfermedad meningocócica invasora en Andalucía? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna MenACWY a la vez que otras vacunas?

Se puede administrar el mismo día, si está indicado, con otras vacunas, como papilomavirus, varicela, Td, Tdpa, gripe, meningococo B, neumococo, hepatitis A o B, triple vírica, etc. Si no se aplican el mismo día, no es necesario guardar ningún tipo de intervalo, salvo con aquellas vacunas que contienen toxoide tetánico, que se recomienda, por

¿Se puede administrar la vacuna MenACWY a la vez que otras vacunas? Leer más »

¿Por qué existe una campaña de vacunación frente al meningococo ACWY en adolescentes?

En los últimos años (desde la temporada 2014-2015), se produjo un aumento progresivo de casos por meningococos de los serogrupos W e Y (MenW, MenY), algunos de estos relacionados con un clon concreto (ST-11cc) de rápida expansión y especial virulencia, que ha provocado una mayor letalidad de la habitual. En España, en la temporada 2017-2018,

¿Por qué existe una campaña de vacunación frente al meningococo ACWY en adolescentes? Leer más »

¿Está indicada la vacuna MenACWY para viajes internacionales?

Esta vacunación está indicada en viajeros que se dirijan a zonas epidémicas o hiperendémicas de meningitis y vayan a mantener un contacto estrecho con la población, sobre todo en los países de la zona subsahariana (cinturón africano de la meningitis) en la época seca. Concretamente, la vacunación MenACWY es obligatoria, exigida, por Arabia Saudí a

¿Está indicada la vacuna MenACWY para viajes internacionales? Leer más »

¿Por qué la campaña #ZeroMeningitis, que nada te pare?

Esta campaña de vacunación MenACWY está diseñada especialmente para resultar atractiva para el grupo de edad para la que está pensada: los adolescentes. Se trata de una edad especialmente complicada para obtener buenas coberturas de vacunación, por lo que se ha elegido un diseño llamativo, con vídeos, cartelería e infografía pensada para padres y adolescentes,

¿Por qué la campaña #ZeroMeningitis, que nada te pare? Leer más »

Chica de 15 años acude a consulta para vacunarse de meningococo tetravalente ACWY. En el módulo de vacunas de Diraya solo se administró una dosis de Gardasil a los 12 años. ¿Se daría por válida?

Si esa primera dosis administrada hace 3 años se daría por válida, no precisa una segunda dosis frente a VPH. Se administra vacuna frente al Meningococo ACWY (Menquadfi ), si no ha recibido previamente ninguna dosis de cualquier vacuna frente a meningococo ACWY (Nimenrix®, MenQuadfi® o Menveo® a partir de los 10 años.   Fuente

Chica de 15 años acude a consulta para vacunarse de meningococo tetravalente ACWY. En el módulo de vacunas de Diraya solo se administró una dosis de Gardasil a los 12 años. ¿Se daría por válida? Leer más »

Niña de 4 años esplenectomizada. ¿Qué vacunas frente al neumococo se le recomienda? ¿Y qué otras vacunas?

Se recomienda una pauta de 2 dosis de VNC20, separadas al menos por 8 semanas, independientemente del antecedente de vacuna antineumocócica conjugada (VNC13, 15 o 10) o polisacarídica (VNP23). Intervalos recomendados: – Para la administración de la primera dosis de VNC20, se debe esperar al menos 8 semanas respecto a la anterior vacuna neumocócica conjugada.

Niña de 4 años esplenectomizada. ¿Qué vacunas frente al neumococo se le recomienda? ¿Y qué otras vacunas? Leer más »

Niño de 12 años que acude a vacunarse, ¿qué vacunas hay que administrar en esta visita?

Las vacunas que se administran a los 12 años son la vacuna frente a papilomavirus y la vacuna frente a meningococo ACWY. Ambas se administran por vía intramuscular en deltoides. Otra vacuna que se puede administrar en esta visita es la vacuna de la varicela en niños susceptibles, esta se administra por vía subcutánea en

Niño de 12 años que acude a vacunarse, ¿qué vacunas hay que administrar en esta visita? Leer más »