NEUMOCOCO

Persona nacida en 1949, sin patologías, se le ha administrado una dosis de vacuna neumocócica polisacárida 23-valente ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-valente?

Si, en esta cohorte, al no haber recibido ninguna  vacuna neumocócica conjugada, estaría financiada 1 dosis  de  vacuna neumocócica conjugada 20-valente(Prevenar 20®). Se debe administrar con un intervalo de 1 año con la vacuna polisacárida 23-valente.

Persona nacida en 1949, sin patologías, se le ha administrado una dosis de vacuna neumocócica polisacárida 23-valente ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-valente? Leer más »

Persona de 75 años diagnosticada de diabetes mellitus ,vacunada hace varios años con la vacuna neumocócica conjugada 13-valente ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (Prevenar 20®)?

Si, al ser  mayor de 65 años y tener una patología hay que administrar una dosis  de  vacuna neumocócica conjugada 20-valente aunque tenga administrada la vacuna neumocócica conjugada 13-valente

Persona de 75 años diagnosticada de diabetes mellitus ,vacunada hace varios años con la vacuna neumocócica conjugada 13-valente ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (Prevenar 20®)? Leer más »

Persona de 75 años sana , se vacunó hace varios años de la vacuna neumocócica conjugada 13-valente (Prevenar 13®). ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-Valente (Prevenar 20®) ?

Como ya ha recibido una dosis y no tiene patologías, No hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-valente.  

Persona de 75 años sana , se vacunó hace varios años de la vacuna neumocócica conjugada 13-valente (Prevenar 13®). ¿Hay que administrar la vacuna neumocócica conjugada 20-Valente (Prevenar 20®) ? Leer más »

Niña de 6 meses, sólo con una dosis documentada de vacuna neumocócica conjugada 20v a los 5 meses. ¿Cómo se completaría la pauta?

Si no se puede verificar el registro de vacunación frente al neumococo de una niña de 6 meses y solo cuenta con una dosis de VNC20 administrada a los 5 meses, se debe proceder como si no estuviera inmunizada. Por lo tanto, se recomienda completar la primovacunación con 2 dosis de VNC20 separadas por al

Niña de 6 meses, sólo con una dosis documentada de vacuna neumocócica conjugada 20v a los 5 meses. ¿Cómo se completaría la pauta? Leer más »

Prematuro de 33 semanas de gestación, nacido en Alemania, tiene 3 dosis de vacuna neumocócica conjugada 15-valente, administradas a los 2, 3, 4 meses de vida. Actualmente tiene 8 meses. ¿Hay que administrar alguna dosis de vacuna neumocócica conjugada 20-valente?

Como establece el documento de calendarios acelerados para Andalucia 2024, en menores de 5 años con antecedente de vacunación con VNC10, VNC13 o VNC15, se dará cada dosis por válida y se completará la vacunación con VNC20 si el esquema está incompleto para su edad. En este supuesto, al tener 3 dosis de VNC15 puestas con intervalo

Prematuro de 33 semanas de gestación, nacido en Alemania, tiene 3 dosis de vacuna neumocócica conjugada 15-valente, administradas a los 2, 3, 4 meses de vida. Actualmente tiene 8 meses. ¿Hay que administrar alguna dosis de vacuna neumocócica conjugada 20-valente? Leer más »

Es muy habitual que en la residencia se administren varias vacunas a los residentes el mismo día, aprovechando la visita. ¿Es conveniente? ¿Es seguro?

Sí, es seguro recibir varias vacunas el mismo día, como la gripe, la covid, neumococo, zoster.  Se pueden poner dos en cada brazo.  Esto puede ser conveniente para las personas que tienen dificultades para desplazarse o acceder a los centros de salud.  Se ha demostrado que no hay interferencias entre estas vacunas cuando se administran

Es muy habitual que en la residencia se administren varias vacunas a los residentes el mismo día, aprovechando la visita. ¿Es conveniente? ¿Es seguro? Leer más »

La vacuna del herpes zóster, ¿se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe y de la COVID-19, o la del neumococo?

Si, en las personas que tienen indicadas estas vacunas, se pueden poner todas a la vez, y así se puede proteger de todas estas infecciones en una sola visita.  Hay que recordar que llevamos muchos años vacunando a los niños con 3-4 vacunas pinchadas a los 2 meses, a los 4 meses de edad, y

La vacuna del herpes zóster, ¿se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe y de la COVID-19, o la del neumococo? Leer más »

¿En que casos se recomienda a una persona mayor de 5 años perteneciente a grupos de riesgo la VNC20?

En estas situaciones: – si no han recibido ninguna vacuna neumocócica conjugada (VNC13,10 o 15). – si tienen edad entre 5 y 64 años (ambos inclusive) y al menos 2 patologías de riesgo. – si tienen 65 años o más y han recibido únicamente VNC (VNC13, 10 o 15), no VNP23.    

¿En que casos se recomienda a una persona mayor de 5 años perteneciente a grupos de riesgo la VNC20? Leer más »

Niño de 3 años cardiópata. ¿Estaría indicada la VNC20 y con qué intervalos entre dosis?

Se recomienda una pauta de 2 dosis de VNC20, separadas al menos por 8 semanas, independientemente del antecedente de vacuna antineumocócica conjugada (VNC13, 15 o 10) o polisacarídica (VNP23). Intervalos recomendados: – Para la primera dosis, se debe esperar al menos 8 semanas respecto a la anterior vacuna neumocócica conjugada. – Aquellos que hayan recibido

Niño de 3 años cardiópata. ¿Estaría indicada la VNC20 y con qué intervalos entre dosis? Leer más »

Niño de 4 años en tratamiento inmunosupresor.¿Estaría indicada la VNC 20 y con qué intervalos entre dosis?

-Se recomienda una pauta de 2 dosis de VNC20, separadas al menos por 8 semanas, independientemente del antecedente de vacuna antineumocócica conjugada (VNC13, 15 o 10) o polisacarídica (VNP23). Intervalos recomendados: – Para la administración de la primera dosis de VNC20, se debe esperar al menos 8 semanas respecto a la anterior vacuna neumocócica conjugada.

Niño de 4 años en tratamiento inmunosupresor.¿Estaría indicada la VNC 20 y con qué intervalos entre dosis? Leer más »