Vacunación Tdpa: generalidades

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas?

Al no haber recibido la vacuna a los 6 años, debe recibir la vacuna Tdpa para proteger frente a la tosferina. El intervalo mínimo para administrar Tdpa desde la administración de Td es de 1 año.

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas? Leer más »

Niño de 2 años, procedente de otro país donde se administra la vacuna DTPe, ¿debe recibir la vacuna DTPa o se consideran válidas las dosis de DTPe?

Las vacunas que combinan células enteras de tosferina con toxoides diftérico y tetánico (DTPe) han sido altamente eficaces para prevenir estas enfermedades, pero sus efectos adversos frecuentes y, en ocasiones, graves, han obligado a buscar alternativas más seguras. La solución son las vacunas con componente pertúsico acelular, que presentan una reactogenicidad mucho menor, tanto en intensidad

Niño de 2 años, procedente de otro país donde se administra la vacuna DTPe, ¿debe recibir la vacuna DTPa o se consideran válidas las dosis de DTPe? Leer más »

En relación al aumento de casos de tosferina en nuestras consultas quisiera confirmar la recomendación en cuanto a las indicaciones de vacuna en el personal sanitario (pediatras, enfermeros pediátricos, personal de unidades obstétricas).

Le informamos que con la finalidad de reducir la transmisión de la infección a los niños en los que la enfermedad puede cursar con complicaciones graves, se recomienda la vacunación con dTpa al personal sanitario que trabaja en áreas de pediatría y obstetricia, siempre que no hayan recibido con anterioridad dicha vacuna e independientemente del

En relación al aumento de casos de tosferina en nuestras consultas quisiera confirmar la recomendación en cuanto a las indicaciones de vacuna en el personal sanitario (pediatras, enfermeros pediátricos, personal de unidades obstétricas). Leer más »

Niño de 2 años que he tenido contacto en guardería con un caso de tosferina. Al revisar su calendario vacunal, que inició con algo de retraso, encontramos que entre la 1ª dosis (4 meses y medio) y la 2ª dosis (6 meses) de la primovacunación pasaron sólo 6 semanas,. 3ª dosis a los 11 meses (5 meses de intervalo). ¿Deberíamos considerar la 2ª dosis inválida y administrar una 3ª dosis de hexavalente ahora tras el contacto con tosferina?

El intervalo mínimo entre la 1ª dosis y la 2ª dosis debe ser 8 semanas por lo que la segunda dosis se considerará inválida y habría que administrar una tercera. No obstante, para valorar si se trata de un contacto estrecho y las indicaciones. se debe poner en contacto con Salud Pública (Epidemiología) y ellos

Niño de 2 años que he tenido contacto en guardería con un caso de tosferina. Al revisar su calendario vacunal, que inició con algo de retraso, encontramos que entre la 1ª dosis (4 meses y medio) y la 2ª dosis (6 meses) de la primovacunación pasaron sólo 6 semanas,. 3ª dosis a los 11 meses (5 meses de intervalo). ¿Deberíamos considerar la 2ª dosis inválida y administrar una 3ª dosis de hexavalente ahora tras el contacto con tosferina? Leer más »

Ante un caso de tosferina en una clase de niños de 5-6 años, se aconsejaría vacunar a los compañeros de clase antes de cumplir los 6 años como medida preventiva?

Se debe poner en contacto con Salud Pública (Epidemiología) y ellos valorarán si la clase se considera contacto estrecho del caso confirmado y la actuación de prevención que proceda. En cuánto a la vacuna DTPa-VPI (Tetraxim®) que en calendario de vacunaciones de Andalucía se administra a los 6 años, se puede administrar a los 5

Ante un caso de tosferina en una clase de niños de 5-6 años, se aconsejaría vacunar a los compañeros de clase antes de cumplir los 6 años como medida preventiva? Leer más »

Un adulto que ha tenido exposición a tos ferina y que ya ha recibido la quimiprofilaxis antibiotica por un conviviente infectado ¿estaría recomendada alguna pauta de vacunación?

La vacunación frente a la tosferina no sustituye a la quimioprofilaxis. A los contactos a los que se les haya recomendado quimioprofilaxis antibiótica se les debe revisar el estado vacunal. Si son adultos deberán recibir una dosis de Tdpa, siempre que no hayan recibido 1 dosis de vacuna frente a la tosferina o que ya

Un adulto que ha tenido exposición a tos ferina y que ya ha recibido la quimiprofilaxis antibiotica por un conviviente infectado ¿estaría recomendada alguna pauta de vacunación? Leer más »

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos?

A los 2, 4 y 11 se administra con la vacuna hexavalente DTPa-Hib-VPI-HB (Hexyon®). A los 6 años el componente tetánico está incluido en vacuna DTPa+VPI (Tetraxim®) para los niños nacido a partir del 2017. En los niños nacidos antes del 2017 se administrará vacuna Tdpa de baja carga antigénica Boostrix®. A los 14 años

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos? Leer más »

Si un adolescente o adulto que nunca ha recibido una dosis de Tdpa está infectado o expuesto a la tosferina, ¿sigue siendo necesaria la vacunación con Tdpa? y, de ser así, ¿cuándo?

Sí. Los adolescentes o adultos que tienen antecedentes de enfermedad de tos ferina generalmente deben recibir Tdpa de acuerdo con la recomendación de rutina. Esta práctica se recomienda porque se desconoce la duración de la protección inducida por la enfermedad de la tosferina (la disminución puede comenzar tan pronto como 7 años después de la

Si un adolescente o adulto que nunca ha recibido una dosis de Tdpa está infectado o expuesto a la tosferina, ¿sigue siendo necesaria la vacunación con Tdpa? y, de ser así, ¿cuándo? Leer más »