TETANOS, DIFTERIA, TOSFERINA (Tdpa)

Chico de 14años, acude para vacunarse de tétanos, no está vacunado frente a meningococo ACWY ¿Se pueden administrar juntas ambas vacunas ?

Si, se  pueden poner la vacuna frente al meningococo ACWY y la vacuna Tdpa en el mismo acto vacunal. Si no se administran juntas, haya que esperar un intervalo de 1 mes porque ambas contienen toxoide tetánico.

Chico de 14años, acude para vacunarse de tétanos, no está vacunado frente a meningococo ACWY ¿Se pueden administrar juntas ambas vacunas ? Leer más »

Chico de 17 años, que tras captación telefónica por su enfermera , acude para vacunarse frente al virus del papiloma humano, en registro de vacunas vemos que no está vacunado frente al tétanos a los 14 años. ¿Hay que administrar la vacuna de Tdpa o Td?

Se administra la vacuna de Tdpa (Boostrix®). Desde el 1 de marzo de 2025, se realizará vacunación de rescate con la vacuna Tdpa a aquellos con edad entre 15 y 18 años (ambos inclusive) que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna Td ni Tdpa a partir de los 10 años de edad.    

Chico de 17 años, que tras captación telefónica por su enfermera , acude para vacunarse frente al virus del papiloma humano, en registro de vacunas vemos que no está vacunado frente al tétanos a los 14 años. ¿Hay que administrar la vacuna de Tdpa o Td? Leer más »

Chico de 16 años, bien vacunado en la infancia frente a tétanos, pero no tiene administrada la dosis de los 6 años , ni la de los 14 años ¿Qué vacunas se le administran ?

Se administra la vacuna de Tdpa (Boostrix®) Desde el 1 de marzo de 2025, se realizará vacunación de rescate con la vacuna Tdpa a aquellos con edad entre 15 y 18 años (ambos inclusive) que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna Td ni Tdpa a partir de los 10 años de edad. En este

Chico de 16 años, bien vacunado en la infancia frente a tétanos, pero no tiene administrada la dosis de los 6 años , ni la de los 14 años ¿Qué vacunas se le administran ? Leer más »

Chico de 15 años que acude a urgencias, por herida tras accidente de moto, se comprueba en registro de vacunas que a los 6 años se administró la última dosis de tétanos(Tdpa) ¿Qué vacuna frente a tétanos se administra?

Se administra la vacuna de Tdpa (Boostrix®).  A partir de 1 de marzo de 2025 ,se realizará vacunación de rescate con la vacuna Tdpa a aquellos con edad entre 15 y 18 años (ambos inclusive) que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna Td ni Tdpa a partir de los 10 años de edad.

Chico de 15 años que acude a urgencias, por herida tras accidente de moto, se comprueba en registro de vacunas que a los 6 años se administró la última dosis de tétanos(Tdpa) ¿Qué vacuna frente a tétanos se administra? Leer más »

Niño nacido en noviembre de 2011, en enero de 2025 lo vacunan en un centro escolar a los 13 años con Td, ¿Hay que administrar la vacuna de Tdpa?

Si, se recomienda esta vacuna, ya que está financiada desde 1 de marzo de 2025 para la cohorte de los nacidos en 2011. Para que este niño esté inmunizado también con tosferina, hay que administrar la vacuna Tdpa, aunque tenga 6 dosis de vacuna antitetánica, el intervalo mínimo con esta dosis administrada  debe ser de

Niño nacido en noviembre de 2011, en enero de 2025 lo vacunan en un centro escolar a los 13 años con Td, ¿Hay que administrar la vacuna de Tdpa? Leer más »

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas?

Al no haber recibido la vacuna a los 6 años, debe recibir la vacuna Tdpa para proteger frente a la tosferina. El intervalo mínimo para administrar Tdpa desde la administración de Td es de 1 año.

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas? Leer más »

Niño de 2 años, procedente de otro país donde se administra la vacuna DTPe, ¿debe recibir la vacuna DTPa o se consideran válidas las dosis de DTPe?

Las vacunas que combinan células enteras de tosferina con toxoides diftérico y tetánico (DTPe) han sido altamente eficaces para prevenir estas enfermedades, pero sus efectos adversos frecuentes y, en ocasiones, graves, han obligado a buscar alternativas más seguras. La solución son las vacunas con componente pertúsico acelular, que presentan una reactogenicidad mucho menor, tanto en intensidad

Niño de 2 años, procedente de otro país donde se administra la vacuna DTPe, ¿debe recibir la vacuna DTPa o se consideran válidas las dosis de DTPe? Leer más »

¿Es necesaria la vacunación con Tdpa de los convivientes de una gestante de 30 semanas?

Una de las estrategias más eficientes para proteger a los lactantes menores de tres meses ha sido la vacunación de la mujer embarazada a partir de la semana 27 de gestación. En España, esta medida se adoptó en 2015 y desde 2016 la vacunación se realiza en todas las comunidades autónomas. Desde entonces, se aprecia

¿Es necesaria la vacunación con Tdpa de los convivientes de una gestante de 30 semanas? Leer más »

Mujer de 22 años, embarazada de 30 semanas, que sufrió hace 24h una herida tetanígena en la patera donde se trasladaba a la costa española. No se conoce su historial en cuanto a vacunas ni patologías de base o tratamientos. ¿Cómo se debe proceder con la profilaxis para la prevención del tétanos?

Se debe administrar inmunoglobulina antitetánica (IGT) lo antes posible para proporcionar protección inmediata contra el tétanos de la madre y del feto, dado que no se conoce su historial de vacunación. La inmunoglobulina antitetánica se considera segura para su uso en mujeres embarazadas. No hay evidencia de que cause daño al feto. También habría que administrarle

Mujer de 22 años, embarazada de 30 semanas, que sufrió hace 24h una herida tetanígena en la patera donde se trasladaba a la costa española. No se conoce su historial en cuanto a vacunas ni patologías de base o tratamientos. ¿Cómo se debe proceder con la profilaxis para la prevención del tétanos? Leer más »

En relación al aumento de casos de tosferina en nuestras consultas quisiera confirmar la recomendación en cuanto a las indicaciones de vacuna en el personal sanitario (pediatras, enfermeros pediátricos, personal de unidades obstétricas).

Le informamos que con la finalidad de reducir la transmisión de la infección a los niños en los que la enfermedad puede cursar con complicaciones graves, se recomienda la vacunación con dTpa al personal sanitario que trabaja en áreas de pediatría y obstetricia, siempre que no hayan recibido con anterioridad dicha vacuna e independientemente del

En relación al aumento de casos de tosferina en nuestras consultas quisiera confirmar la recomendación en cuanto a las indicaciones de vacuna en el personal sanitario (pediatras, enfermeros pediátricos, personal de unidades obstétricas). Leer más »