ZÓSTER

Si una persona, no tiene antecedentes de vacunación frente a la varicela y refiere no haber padecido la enfermedad, pero ha sido diagnosticada de herpes zóster, ¿necesitaría vacunarse frente a la varicela?

No, ya que un caso de herpes zóster es evidencia aceptable de inmunidad a la varicela. La vacuna contra la varicela ,no habría que administrarla en los siguientes casos: Documentación de 2 dosis de la vacuna contra la varicela administradas al menos 28 días de diferencia Historia de varicela o herpes zóster basado en diagnóstico […]

Si una persona, no tiene antecedentes de vacunación frente a la varicela y refiere no haber padecido la enfermedad, pero ha sido diagnosticada de herpes zóster, ¿necesitaría vacunarse frente a la varicela? Leer más »

¿ Con qué fármacos inmunomoduladores o inmunosupresores estaría indicada la vacunación frente a Herpes zoster?

Se indica la vacunación frente al  HZ (Shingrix®) en personas de 18 años o más, en tratamiento con estos fármacos: Terapias dirigidas frente a células B (como alemtuzumab, ibritumomab, obinutuzumab, ocrelizumab, ofatumumab, rituximab, daratumumab, isatuximab, brentuximab, inotuzumab o polatuzumab). Anti-BLyS (como belimumab). Agonistas del receptor de integrina (como natalizumab o vedolizumab). Anticuerpos monoclonales frente al

¿ Con qué fármacos inmunomoduladores o inmunosupresores estaría indicada la vacunación frente a Herpes zoster? Leer más »

Después de un trasplante, ¿cuánto tiempo se recomienda que pase como mínimo para la vacunación de herpes zóster?

Para administrar la primera dosis de Shingrix® se recomienda esperar como mínimo: 3 meses desde el trasplante en el caso de trasplante de progenitores hematopoyécticos autólogo. 6 meses en caso de trasplante de progenitores hematopoyécticos alogénico. 4 meses en caso de trasplante de órgano sólido.   Fuente de la información:

Después de un trasplante, ¿cuánto tiempo se recomienda que pase como mínimo para la vacunación de herpes zóster? Leer más »

En personas en tratamiento con fármacos anti-JAK, ¿cuándo se pueden vacunar frente a herpes zóster?

Se pueden vacunar en cualquier momento durante el tratamiento. En caso de ser candidato definitivo a este tipo de tratamiento, siempre que sea posible se recomienda completar la pauta de vacunación al menos 2 semanas antes del inicio del tratamiento (preferiblemente 4 semanas antes).   Fuente de la información:

En personas en tratamiento con fármacos anti-JAK, ¿cuándo se pueden vacunar frente a herpes zóster? Leer más »

¿Dónde se lleva a cabo la administración de la vacuna frente a herpes zóster?

La vacunación sistemática con Shingrix® de las personas de 65 años (cohorte nacida en 1959) se llevará a cabo en Atención Primaria. Se aprovechará cualquier contacto asistencial como oportunidad de vacunación, incluyendo la campaña de gripe-COVID. Los pacientes de grupos de riesgo de menor complejidad, como los pacientes con infección por VIH estables y con

¿Dónde se lleva a cabo la administración de la vacuna frente a herpes zóster? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster a la vez que otras vacunas?

La vacuna Shingrix® se puede administrar a la vez o sin tener en cuenta un intervalo especifico con otras vacunas como: COVID-19 Td Tdpa neumococo conjugada VPH gripe no adyuvada En relacion con la Vacunacion de Varicela: Shingrix® puede ser administrada en personas que previamente se han vacunado frente a varicela, con un intervalo mínimo

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster a la vez que otras vacunas? Leer más »

Las personas con antecedentes de herpes zóster, ¿se pueden vacunar con la vacuna Shingrix?

En caso de que haya ocurrido recientemente, se puede vacunar si la persona está recuperada de la infección aguda y sin lesiones activas. A diferencia de las personas inmunocompetentes (en las que se recomienda un intervalo de un año desde el padecimiento de zóster para la vacunación), en las personas inmunodeprimidas no se debe esperar

Las personas con antecedentes de herpes zóster, ¿se pueden vacunar con la vacuna Shingrix? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster durante el embarazo y lactancia?

No hay datos sobre el uso de esta vacuna en embarazadas, y aunque los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales, actualmente no se aconseja la administración de la vacuna Shingrix® durante la gestación. Se puede administrar durante la lactancia materna, no siendo preciso suspender la misma.   Fuente de la información:

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster durante el embarazo y lactancia? Leer más »