Faq Profesionales

Las personas con antecedentes de herpes zóster, ¿se pueden vacunar con la vacuna Shingrix?

En caso de que haya ocurrido recientemente, se puede vacunar si la persona está recuperada de la infección aguda y sin lesiones activas. A diferencia de las personas inmunocompetentes (en las que se recomienda un intervalo de un año desde el padecimiento de zóster para la vacunación), en las personas inmunodeprimidas no se debe esperar […]

Las personas con antecedentes de herpes zóster, ¿se pueden vacunar con la vacuna Shingrix? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster durante el embarazo y lactancia?

No hay datos sobre el uso de esta vacuna en embarazadas, y aunque los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales, actualmente no se aconseja la administración de la vacuna Shingrix® durante la gestación. Se puede administrar durante la lactancia materna, no siendo preciso suspender la misma.   Fuente de la información:

¿Se puede administrar la vacuna del herpes zóster durante el embarazo y lactancia? Leer más »

Las personas con serología de varicela negativa, ¿pueden vacunarse frente al herpes zóster?

Se actuará en función de si existe condición de alta inmunosupresión : Pacientes sin condición de alta inmunosupresión: se recomienda la vacunación frente a la varicela (Varivax® o Varilrix®) siempre que no exista contraindicación, con pauta de dos dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas entre dosis (en pacientes con VIH se recomienda intervalo

Las personas con serología de varicela negativa, ¿pueden vacunarse frente al herpes zóster? Leer más »

¿Cómo saber si una persona ha recibido la vacuna de la viruela? ¿cómo diferenciarla de la vacuna de la tuberculosis (BCG)?

Ambas vacunas suelen dejar una cicatriz muy visible. Normalmente se puede encontrar en el músculo del hombro (deltoides), habitualmente el izquierdo, aunque algunas personas fueron vacunadas en el muslo o en el glúteo. La cicatriz de la vacuna de la viruela está deprimida, con líneas que se irradian hacia los bordes, y es algo más

¿Cómo saber si una persona ha recibido la vacuna de la viruela? ¿cómo diferenciarla de la vacuna de la tuberculosis (BCG)? Leer más »

¿A quién se administra en el momento actual la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono)?

Las recomendaciones de prevención de mpox (viruela del mono) a través de vacunación, tanto para preexposición como posexposición a mpox, son las siguientes: Profilaxis preexposición Personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH (Gays, Bisexuales y Hombres que tienen sexo con Hombres). Personas con riesgo ocupacional como personal sanitario en consultas

¿A quién se administra en el momento actual la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono)? Leer más »

¿De qué tipo de vacuna disponemos frente a la mpox (viruela del mono)?

Es una vacuna atenuada, desarrollada por Bavarian Nordic, con virus vaccinia Ankara modificado (MVA-BN) no replicante (tercera generación). Está pensada de entrada para prevenir la viruela, pero también se ha observado que sirve para prevenir la viruela del mono, de dos formas: Está autorizada para la prevención preexposición de la viruela humana solo en personas

¿De qué tipo de vacuna disponemos frente a la mpox (viruela del mono)? Leer más »

¿Cuál es la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono) disponible en España?

Actualmente, las vacunas de mpox que han llegado a España son la vacuna Jynneos y la vacuna Imvanex, ambas de la compañía Bavarian Nordic. Son realmente la misma vacuna, con diferente nombre según el área de comercialización. La vacuna de la viruela Imvanex (también de Bavarian Nordic) es la actualmente autorizada en Europa por la

¿Cuál es la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono) disponible en España? Leer más »

¿Cómo es la pauta para prevenir la mpox (viruela del mono) antes de un posible contagio?

Esta es la llamada pauta preexposición. La pauta es de 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas. Se administrará  0,5 ml (vial completo) por vía subcutánea. Puesto que, debido a la limitación en el número de dosis disponibles inicialmente, se administró solo la primera dosis a los grupos recomendados (excepto a las personas con

¿Cómo es la pauta para prevenir la mpox (viruela del mono) antes de un posible contagio? Leer más »

¿Cómo es la pauta de vacunación para prevenir la mpox (viruela del mono) tras un contacto con una persona infectada?

Esta es la llamada pauta posexposición. La vacuna se administrará 0,5 ml por vía subcutánea.  En cuanto al número dosis, se administra una sola dosis en los primeros 4 días tras el primer contacto estrecho, aunque podrá ofrecerse hasta los 14 días. La segunda dosis solo se les ofrecerá si cumplen criterios para la vacunación

¿Cómo es la pauta de vacunación para prevenir la mpox (viruela del mono) tras un contacto con una persona infectada? Leer más »