Faq Profesionales

Persona de 81 años, que vive en una residencia de mayores. Tiene varias patologías crónicas: demencia de Alzheimer avanzada, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica. Se administró hace 5 años la vacuna polisacarídica 23-valente (Pneumovax 23), y no tiene puesta la vacuna del neumococo conjugada 13-valente. ¿Qué hacer?

Debe recibir la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (Prevenar 20®)  

Persona de 81 años, que vive en una residencia de mayores. Tiene varias patologías crónicas: demencia de Alzheimer avanzada, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica. Se administró hace 5 años la vacuna polisacarídica 23-valente (Pneumovax 23), y no tiene puesta la vacuna del neumococo conjugada 13-valente. ¿Qué hacer? Leer más »

Persona de 70 años, diagnosticada de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Se vacuna todos los años de gripe. Se administró la vacuna del neumococo polisacarídica 23-valente (Pneumovax 23®) hace 3 años. No tiene puesta la vacuna del neumococo 13-valente (Prevenar 13®). ¿Qué hacer?

Debe recibir la vacuna del neumococo 20-valente (Prevenar 20®), ya que ha pasado más de un año desde que se administró la vacuna polisacarídica (Pneumovax 23®).  

Persona de 70 años, diagnosticada de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Se vacuna todos los años de gripe. Se administró la vacuna del neumococo polisacarídica 23-valente (Pneumovax 23®) hace 3 años. No tiene puesta la vacuna del neumococo 13-valente (Prevenar 13®). ¿Qué hacer? Leer más »

¿Por qué se recomienda la vacuna del neumococo conjugada 20-valente a las personas que han padecido COVID-19 grave?

Esta medida va encaminada a proteger de neumococo, fundamentalmente de que padezca una neumonía neumocócica, a las personas que han padecido una forma grave de COVID-19 (que haya precisado hospitalización), dado que a la vulnerabilidad con la que quedan durante un tiempo que a veces es prolongado, se une la posibilidad de haber quedado con

¿Por qué se recomienda la vacuna del neumococo conjugada 20-valente a las personas que han padecido COVID-19 grave? Leer más »

¿Cuáles son las enfermedades o situaciones predisponentes de enfermedad neumocócica invasora, que hacen que me tenga que vacunar del neumococo, aunque no tenga de 60 a 76 años?

Las enfermedades que predisponen a padecer una enfermedad neumocócica invasora son las siguientes: Enfermedad cardiovascular crónica, excluida hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Enfermedades crónicas susceptibles de recibir tratamiento inmunosupresor, incluidos aquellos con esteroides a dosis inmunosupresoras o con agentes biológicos: Enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedades reumatológicas, asma grave, hemoglobinuria paroxística nocturna, síndrome hemolítico urémico, miastenia gravis, etc.

¿Cuáles son las enfermedades o situaciones predisponentes de enfermedad neumocócica invasora, que hacen que me tenga que vacunar del neumococo, aunque no tenga de 60 a 76 años? Leer más »

La vacuna del neumococo conjugada 20-valente, ¿puede prevenir la infección por COVID-19?

Esta vacuna no protege del COVID-19. Se ha observado que las personas con COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer neumonía por neumococo. Es por ello que, este año especial de pandemia de COVID-19, se hace hincapié especial en que las personas que tengan indicación de vacunarse de la neumonía lo hagan si no la habían

La vacuna del neumococo conjugada 20-valente, ¿puede prevenir la infección por COVID-19? Leer más »

¿Existe una única vacuna contra la neumonía por neumococo?

Existen varias vacunas contra el neumococo (vacunas antineumocócicas). Las vacunas conjugadas tienen una protección más potente y duradera. Además, son capaces de producir inmunidad de grupo, es decir, ayudan a proteger también a la población no vacunada frente a esta bacteria, ya que los vacunados tienen menos posibilidades de ser portadores faríngeos, por lo que

¿Existe una única vacuna contra la neumonía por neumococo? Leer más »

¿Cuáles son las principales medidas para prevenir la neumonía?

Las principales medidas para prevenir la neumonía serían: Mantener una buena higiene de manos para evitar estar en contacto con los gérmenes. Una buena alimentación (la dieta saludable ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener las defensas altas). Hacer ejercicio regularmente. No fumar. Vacunarse frente a la gripe, neumococo y COVID-19 en los

¿Cuáles son las principales medidas para prevenir la neumonía? Leer más »