Faq Profesionales

¿Cual es la efectividad esperada de la vacuna del meningococo B (Bexsero) en lactantes en España?

En España, el estudio de casos-controles en el que participaron todas las comunidades autónomas, mostró una efectividad del 93% (IC 95%: 71-98%) en el primer año de vida. Otros países de nuestro entorno, como Reino Unido, Italia y Portugal, han publicado resultados similares.

¿Cual es la efectividad esperada de la vacuna del meningococo B (Bexsero) en lactantes en España? Leer más »

¿Cómo es la pauta de dosis de vacuna MenACWY en adolescentes?

Se debe administrar una única dosis. Vía intramuscular, en el deltoides. Si ya la han recibido a partir de los 10 años de edad, no es necesario administrar más dosis. En situaciones especiales (ej: asplénicos, déficit de complemento, infección VIH,…) recogidas en la instrucción actual podrían ser necesarias más dosis, por lo que se recomienda

¿Cómo es la pauta de dosis de vacuna MenACWY en adolescentes? Leer más »

Profesional de laboratorio de microbiología, embarazada, que trabaja con muestras de meningococo. Ya tiene administrada la vacuna del meningococo ACWY. ¿Se puede poner la vacuna del meningococo B?

No hay datos relativos al uso de las vacunas de meningococo B disponibles (Bexsero; Trumenba) durante el embarazo. Se desconoce el riesgo potencial para las embarazadas. No obstante, la vacunación no se debe aplazar en caso de riesgo evidente de exposición a una infección meningocócica.   Más información:

Profesional de laboratorio de microbiología, embarazada, que trabaja con muestras de meningococo. Ya tiene administrada la vacuna del meningococo ACWY. ¿Se puede poner la vacuna del meningococo B? Leer más »

¿Se puede vacunar con MenACWY a un adolescente que haya padecido recientemente COVID-19?

No se conocen contraindicaciones médicas para vacunar a personas que han superado la COVID-19. No es necesario esperar ningún tiempo determinado. No obstante, para minimizar el riesgo de transmisión, se recomienda posponer la vacunación hasta después de los días de aislamiento recomendados, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.

¿Se puede vacunar con MenACWY a un adolescente que haya padecido recientemente COVID-19? Leer más »

En adolescentes en los que está indicada la vacunación MenACWY, pero que ya han recibido previamente esta vacunación (Nimenrix, Menveo, Menquadfi) o la del meningococo C, ¿se les debe administrar esta vacuna?

Si la dosis anterior de MenACWY la han recibido antes de los 10 años de edad, se debe administrar de nuevo una dosis de vacuna MenACWY. Si la dosis anterior de MenACWY se administró a los 10 años o después, no es necesario que reciba de nuevo esta vacunación, salvo que presente alguno de las

En adolescentes en los que está indicada la vacunación MenACWY, pero que ya han recibido previamente esta vacunación (Nimenrix, Menveo, Menquadfi) o la del meningococo C, ¿se les debe administrar esta vacuna? Leer más »

Adolescente de 14 años con diagnóstico de poliartritis grave en tratamiento con infliximab cada 8 semanas y metotrexate semanal. ¿Se puede administrar la vacuna frente a meningococo ACWY?

Aunque es posible que la respuesta a la vacuna sea subóptima durante el tratamiento inmunosupresor, los títulos que se consiguen suelen ser suficientes para proteger a la mayoría de los pacientes. Se recomienda que se administre la vacuna entre ciclo y ciclo.

Adolescente de 14 años con diagnóstico de poliartritis grave en tratamiento con infliximab cada 8 semanas y metotrexate semanal. ¿Se puede administrar la vacuna frente a meningococo ACWY? Leer más »

Un niño de 4 años recibió la 3ª dosis de la vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib) a los 6 meses, ¿necesita una 4ª dosis?

Sí. Todos los niños menores de 5 años necesitan al menos una dosis de la vacuna Hib al cumplir un año o después. La última dosis debe estar separada de la dosis anterior por al menos 8 semanas.

Un niño de 4 años recibió la 3ª dosis de la vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib) a los 6 meses, ¿necesita una 4ª dosis? Leer más »

¿Cómo se pueden vacunar del meningococo ACWY los adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años?

De 12 a 15 años deben ser llevados por sus padres o tutores legales al Centro de Salud, previa petición de cita. De 16 a 18 años pueden ir solos o acompañados al centro de salud. Se recomienda contactar con el centro de salud para concertar la cita. En ocasiones, se realiza captación activa de

¿Cómo se pueden vacunar del meningococo ACWY los adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años? Leer más »